AUTOESTIMA
- TANIA TREJO
- 14 may 2020
- 2 Min. de lectura

Cuando hablamos de autoestima generalmente pensamos en el significado literal de la palabra, es decir querernos a nosotros mismos.
Sin embargo el concepto es mucho más amplio, es sentirse confiado sobre las propias capacidades para enfrentar los retos que la vida va presentando, sentirse merecedor del fruto obtenido por los esfuerzos realizados, saberse con el derecho a afirmar creencias y opiniones, creerse digno del amor y respeto de los demás.
Nathaniel Braden, en su libro "Los 6 pilares del autoestima", afirma que: "El nivel de nuestra autoestima influye en nuestra forma de actuar y nuestra forma de actuar influye en nuestra autoestima". Es por eso tan importante ser justos con nosotros mismos y reconocer los logros obtenidos y el trabajo que hubo detrás de ellos, este reconocimiento nos hará sentir confiados en nuestra capacidad de alcanzar logros mayores y así sucesivamente, lo que genera una espiral positiva.
De igual forma, cuando nos sentimos merecedores no nos conformaremos con un mal trato, ya que no permitiremos que nadie nos de un valor menor al que sabemos que tenemos, nos sentiremos seguros de expresar opiniones y de marcar límites sin temor a ser rechazados o abandonados.
Una persona que fue formada en su niñez con buena autoestima o ha trabajado en ella, sabrá que habrá momentos difíciles pero que los puede superar. Sabrá también que no siempre se va a sentir feliz, que la vida tiene momentos de tristeza, enojo, miedo y frustración, pero también sabrá que estas emociones son parte de uno mismo y que también hay que sentirlas y después dejarlas atrás. Sabrá también de forma objetiva y realista que no es capaz de hacerlo todo por lo que confiará en otras personas y pedirá ayuda sin sentirse amenazada.
Trabajar en la autoestima nos permite ser dueños de nuestra vida.
Comments