top of page

¿Qué tal que eres artista?

  • Foto del escritor: TANIA TREJO
    TANIA TREJO
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

Hace algunos meses compré el libro "El camino del Artista" de Julia Cameron, una paciente

ree

me dijo que se lo habían obsequiado y que estaba haciendo las tareas que vienen distribuidas en doce semanas. Tal vez por sincronicidad aparecieron en mi feed de youtube un par de videos refiriéndose al mismo libro, uno de esos videos es de una colega argentina que compartió su experiencia haciendo las tareas durante esas doce semanas y pues no pude resistirme a hacer lo propio.


Primero que nada, es de notarse que sean justo doce semanas, ya que son doce sesiones las que conforman una intervención psicológica breve, también hay doce pasos en el programa de AA y tambien es ese tiempo en el que se espera que se desarrolle un hábito, en este caso hay dos hábitos primordiales: escribir todas las mañanas tres páginas y tener una cita con uno mismo al menos una vez a la semana.


Me enfoco en estas dos tareas que de mantenerse de forma permanente, permiten una comunicación profunda con uno mismo a la vez que se priorizan los compromisos con uno mismo. Es decir, comienza uno a escucharse más a si mismo lo que permite identificar los pensamientos, ideas, creencias, deseos, etc., sin filtros lo que sin duda lleva a la acción necesaria ya sea para eliminar, modificar, planear o lo que se requiera para comenzar a vivir de manera más auténtica con uno mismo. Por otro lado, las citas semanales nos permiten priorizar nuestros deseos, necesidades, planes, etc.


Algo muy notable es que la autora nos anima a "nutrir" a nuestro artista interior que es algo muy parecido al "niño interior", esa parte de nuestra psique que se nutre de explorar, soñar, jugar, pasear, reir y crear, así que nos invita a que desempolvemos nuestro artista/niño interior y lo incorporemos en nuestro día a día. Debo decir que me costó trabajo al inicio, pero pronto me vi usando lápices de colores para llenar huecos entre las páginas matutinas, también noté que puse manos a la obra en proyectos que llevaba soñando mucho tiempo pero que no me atrevía a hacer, tomé decisiones que no necesitaban mucho presupuesto pero que pusieron belleza en mi día a día, me tomé algunas cosas menos en serio y dejé de sentir culpa por solo disfrutar lo que la vida me pone en bandeja de plata.


En lo que se refiere a mi profesión, ¡me sorprendí de cuanto artista viene a mi consultorio! Me refiero a que muchas personas disfrutaban pintar, tomar fotografías, tocar algún instrumento, moldear figuras con arcilla, etc., y por las prisas de la vida ya no lo hacen dejando una sensación de hambre en el alma que se llena de estímulos externos como son las redes sociales, series o video juegos cuando el verdadero alimento viene de la práctica de su arte. Esto tiene mucho sentido ya que, como nos dice Julia Cameron, el ser humano es creativo por naturaleza.


Además de las páginas matutinas y las citas con el artista, las tareas semanales nos van llevando por un camino de autoconocimiento, perdón, aceptación de uno mismo, reconciliación con el merecimiento, la belleza del mundo y con el arte como medio de expresión.


Recomiendo mucho hacer "El camino del Artista" porque este libro no se lee sino que se hace, se vive. Se vive cuando uno comienza a ver la belleza en el día a día, cuando el color se hace presente en la vajilla o en las paredes de la casa, cuando ves la posibilidad de una combinación nueva en el guardarropa, en fin, cuando puedes ver arte en la cotidianidad de tu vida.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
DESCANSO

En esta vida moderna es muy fácil que las actividades laborales, sociales, familiares, etc., me alejen de un buen descanso. No me refiero...

 
 
 

留言


5554508255

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2019 by Psicóloga Tania Trejo. Proudly created with Wix.com

bottom of page