Ansiedad
- TANIA TREJO
- 13 may 2019
- 1 Min. de lectura
Estas últimas semanas he estado viviendo y pensando la ansiedad, es común escuchar que la ansiedad es exceso de futuro y en cierta forma esto es cierto, la ansiedad que sentimos ante la incertidumbre, cuando estamos esperando que otro nos comunique una decisión, un examen o una junta importante de trabajo.
Sin embargo nosotros mismos podemos ser el origen de esa ansiedad, por ahí leí una frase "Las peores tormentas son las que nos hacemos en nuestra cabeza" y esto es cierto, estos pensamientos son intrusos, que se cuelan maliciosamente en nuestra mente y nos alteran el corazón (literal y metafóricamente), pueden distorsionar la forma en que percibimos la realidad pero esto sí lo podemos modificar.
Prestar atención a lo que pensamos, cómo nos sentimos ante estos pensamientos y como actuamos ante ellos, nos permite modificar dichos pensamientos. El diálogo interno, esa voz con nosotros mismos, determina de forma importante nuestras emociones y nuestras acciones, tendríamos que escucharnos y me refiero a escucharnos con atención plena más seguido y a partir de ahí cuestionar esa voz ¿qué nos dice? ¿cómo nos lo dice? ¿tengo certeza de lo que dice es cierto?
Es claro que en el día a día viviremos situaciones estresantes, sin embargo, si nos sentimos ahogados es hora de buscar ayuda.
Comments